Consejos y testimonios
Queremos que vivas una experiencia inolvidable, por eso te presentamos una serie de recomendaciones que puedes tener en cuenta antes de viajar y te invitamos a visitar nuestro canal de Youtube para conocer y despejar dudas.
-
Elige la ciudad de destino según tus intereses: las ciudades grandes te permiten acceder a una mayor oferta de espacios culturales, pero es probable que te encuentres con más hispanoparlantes. Las ciudades pequeñas te facilitan interactuar con personas nativas.
- Elige instituciones que te permitan compartir con estudiantes de diferentes nacionalidades en eventos extracurriculares.
- Vivir en una casa de familia es una buena opción. Así podrás compartir espacios de conversación y conocer cómo interactúan y cuáles son sus costumbres.
- Antes de viajar, infórmate sobre el lugar y el clima. Así podrás saber si es el sitio indicado para tu curso y planear qué lugares visitar, así como las actividades a realizar.
- Si tu meta es realizar otros estudios al finalizar el curso, identifica ciudades intermedias que te permitan desplazarte fácilmente y visitar las universidades de tu interés.
- No es necesario que elijas las instituciones más costosas. El beneficio está en el mayor tiempo que puedas practicar el idioma, el perfil de tus profesores y la multiculturalidad de tus compañeros.
- Define tu objetivo para escoger el curso indicado: idioma general o con enfoque académico, si piensas realizar estudios posteriores. Muchas universidades ofrecen estos programas "puente" para perfeccionar el idioma antes de empezar tu pregrado o posgrado.
- Adquiere las bases del idioma en tu país de origen para que saques el mayor provecho de tu experiencia en el exterior.