Perfeccionar el inglés en el exterior: una experiencia que cambia la vida

En enero de 2025, Luisa Ochoa, integrante del Programa Semillero de Talentos, tuvo la oportunidad de perfeccionar su dominio del inglés en una de las mejores universidades de Estados Unidos, con la cual tenemos convenio a través del Programa de idiomas. Esto gracias al beneficio que ofrece COLFUTURO* a sus empleados. Conoce esta inigualable experiencia.

Por: Comunicaciones COLFUTURO

Luisa Fernanda Ochoa, profesional del Programa Semillero de Talentos, siempre ha tenido claro que el dominio del inglés es clave para expandir sus conocimientos y desenvolverse con mayor eficacia en entornos internacionales. 

Tras conocer la disponibilidad de este importante beneficio, Luisa inició su proceso con el firme deseo de hacerlo realidad: “Para empezar, envié un correo manifestando mi interés de postularme. Una vez fui seleccionada por la Dirección Administrativa, inicié el proceso con The University of Pennsylvania. Debí llenar un formulario directamente en la página de la universidad donde me preguntaban algunos datos personales, académicos y mi nivel de inglés. Luego, la universidad me envió un link para tomar un examen de inglés y clasificarme en el nivel adecuado”, recuerda sobre el proceso.

Una inmersión que transforma

“Estoy emocionada y a la vez nerviosa por este nuevo reto y experiencia única que voy a iniciar. En este momento de mi vida debo afinar ciertas habilidades que necesito para mi vida laboral en lo que hago día a día. Pero también implica el reto de dejar todo organizado en mi casa durante estos dos meses que me voy a ausentar, como por ejemplo quién cuidará a mi perro. Así como una organización económica para asumir los gastos de visa y el presupuesto extra que necesito para los lugares y ciudades que quiero conocer en Estados Unidos. También ha implicado un trabajo previo en el ámbito laboral para dejar distribuidas mis funciones entre el resto de los integrantes del Semillero, para que todo funcione con normalidad”, afirmó días antes de emprender esta nueva experiencia de estudios en el exterior.
 

 

Fue así como a inicios de enero, Luisa viajó a Filadelfia, Estados Unidos para hacer realidad esta meta y enfrentarse a un mundo totalmente nuevo, en el que pudo desenvolverse de forma natural. Esta experiencia le permitió sumergirse en un espacio de interacción con muchas perspectivas y dinámicas interculturales. 

"Me permitió entender lo que muchas veces aconsejamos en las asesorías del Semillero: cómo organizar un presupuesto fuera del país, qué considerar al buscar alojamiento, entre otros aspectos clave"

“Cuando llegué lo primero que me impactó fue el clima y lo difícil que puede ser el invierno. Y en ese frío tan duro ver personas que salían a hacer ejercicio o que salían con camisetas manga corta en días en que las temperaturas estaban bajo cero”, resalta.
La interacción constante con compañeros de diversas nacionalidades enriqueció su capacidad para comprender diferentes enfoques y estilos de comunicación. “En las clases aprendí muchísimo de mis compañeros de países de los que jamás pensé conocer, como Omán y Japón. Conocí sus costumbres, expresiones y eso me hizo ver lo diverso que es Estados Unidos y lo sencillo que es poder interactuar con alguien de una cultura completamente diferente a la nuestra”, describe.

La inmersión, propiciada en un contexto educativo, le permitió desarrollar en poco tiempo, y de manera casi natural, habilidades necesarias para interactuar y aprender con estos grupos multiculturales a diario.

Desde el punto de vista académico, tener esta inmersión en una universidad con una excelente reputación internacional le brindó la oportunidad de conocer metodologías de enseñanza innovadoras y de acceder a un entorno estimulante para el perfeccionamiento del idioma. “Ver clases en una universidad que pertenece a la Ivy League y que cuenta con un campus impresionante, me hizo sentir que con el paso de los días mi nivel mejoraba y ya no me sentía intimidada al hablar o pedir algo en un restaurante o café, fue impresionante”, recuerda.

Luisa Ochoa, beneficio segundo idioma

Aprendizaje para compartir

Vivir estos meses en Filadelfia le sirvió a Luisa no solo para conocer de primera mano los pormenores de una nueva cultura y todo el proceso que eso implica desde el punto de vista formativo, sino que también le ayudó a descubrir cómo poner en práctica esto en su día a día laboral. 

Me permitió entender lo que muchas veces aconsejamos en las asesorías del Semillero: cómo organizar un presupuesto fuera del país, qué considerar al buscar alojamiento, entre otros aspectos clave. Al vivir como estudiante internacional, gané una perspectiva directa que me permite dar recomendaciones más precisas, basadas en mi propia experiencia”, enfatiza.

Ella tiene claro que para maximizar la inmersión y el perfeccionamiento del idioma que provee esta experiencia, es necesario tener capacidad de adaptación y disposición para aprender de nuevas culturas. “Las situaciones del día a día solo me llenaron de confianza en este idioma y me hicieron entender que la mejor manera de aprender y perfeccionar un idioma es cometer errores y aprender de ellos”, explica.

Gracias a esta experiencia, también pudo cumplir otro de sus sueños: conocer la ciudad de Nueva York. “Tenía muchísima ilusión, era un sueño hecho realidad. El primer vistazo que tuve de la ciudad fue desde el tren y me impactó de manera imponente. Cuando empecé a caminar por las calles todo me impresionó: los rascacielos, su multiculturalidad, la comida, los museos. Es una ciudad llena de vida, fría en el invierno, pero que a la vez te invita a quedarte. La energía de Nueva York me envolvió de tal manera que mi experiencia se resume en una conexión instantánea que me dice que tengo que volver”, agrega sobre esta vivencia.

Luisa Ochoa, beneficio segundo idioma

Luisa solo tiene palabras de agradecimiento por esta oportunidad: “La oportunidad de perfeccionar mis habilidades y sentirme segura al hablar en inglés en diversos contextos es invaluable. Solo puedo decir: ¡Gracias, COLFUTURO! La oportunidad que me dieron fue increíble. Gracias a su apoyo pude cumplir sueños y desarrollar habilidades que son esenciales para mi trabajo. El inglés me ha abierto puertas y estoy segura de que seguirá haciéndolo”, finaliza.

*La Fundación le brinda la oportunidad sus empleados/as de perfeccionar un segundo idioma en el exterior. Este beneficio está condicionado a la disponibilidad de las becas ofrecidas por las instituciones en convenio con el Programa de Idiomas y al presupuesto disponible. La dirección administrativa y financiera realiza la selección de las personas que recibirán este apoyo, considerando el orden cronológico de recepción de su manifestación de interés.